Delitos económicos y de empresa

Delitos económicos y de empresa

En Macarrón Abogados, despacho formado por abogados profesionales en Derecho Penal altamente cualificados y formados, tenemos una larga experiencia en delitos económicos y de empresa.

El Código Penal tipifica una variedad de conductas delictivas que, según situaciones, pueden ir tanto en perjuicio y daño de los consumidores como de la propia empresa, poniendo en peligro su reputación.

Estas conductas delictivas pueden ser: el blanqueo de capitales, acuerdos sociales abusivos y lesivos, delitos económicos de los socios, apropiaciones indebidas, situaciones de sobornos o de corrupción entre otros que suelen acrecentarse en situaciones de crisis.

Este tipo de delitos además de generar importantes pérdidas millonarias también quebranta la confianza en el sistema financiero.

Importante conocer que tipos de delitos son los más comunes para de esta manera poder prevenirlos y ante todo estar preparados ante cualquier incidente.

Delitos en el ámbito Económico y de Empresa

De manera generalizada, un delito económico puede definirse como aquella actuación delictiva que ejecuta una persona física o jurídica quien, de manera intencionada y mediante engaño, lleva a cabo una conducta con el único fin de obtener un beneficio propio en detrimento o perjuicio de terceros.

Este tipo delito se halla regulado en el Código Penal (artículos 234 a 304), en el Título XIII, bajo el epígrafe “Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico”.

Los elementos determinantes de los delitos económicos los cuales, con carácter general, en todos los tipos delictivos son:

  • La intencionalidad o voluntad expresa de llevarlos a cabo
  • El lucro económico obtenido de manera ilícita a través del detrimento patrimonial de otras personas
  • Y fundamentalmente, el engaño.

Todo este tipo de conducta ha dado lugar a que cada día se hable mucho más del llamado “derecho penal económico”, rama específica del derecho penal no exenta de complejidades.

Tipos de delitos económicos

Entre algunos de los delitos económicos más frecuentes encontramos:

  • La estafa
  • El blanqueo de capitales
  • Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social
  • Insolvencias Punibles
  • Corrupción en los negocios
  • Delitos de administración desleal y apropiación indebida

LA ESTAFA

Uno de los delitos económicos más comunes en España es la estafa, la cual se define en el artículo 248 (capítulo VI, sección 1) del Código Penal, “cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno”.

La estafa es un delito patrimonial y puede definirse como la acción de engañar a alguien para que realice un acto en detrimento de su propio patrimonio, generalmente mediante el uso de información falsa o engañosa.

Las estafas pueden variar desde pequeñas defraudaciones hasta complejas operaciones financieras, afectando tanto a individuos como a grandes corporaciones.

El llevar a cabo una estafa conlleva pena de prisión a excepción de que esta no supere la cuantía de 400 €, en cuyo caso se le impondrá una multa entre 1 a 3 meses la cuál será abonadas al Estado.

En estafas cuyo importe sea mayor a los 400€, el castigo da lugar a pena de prisión entre 6 y 3 años.

En casos muy graves de gran repercusión es posible llegar hasta los 8 años de prisión.

BLANQUEO DE CAPITALES

El blanqueo de capitales consiste en tratar de encubrir y ocultar el origen delictivo de sumas de dinero, tratando de dar apariencia de legalidad a aquellos bienes obtenidos de actividades ilícitas, como el tráfico de drogas o la corrupción.

El castigo que suele imponerse en el delito de blanqueo de capitales va desde una multa e inhabilitación hasta una pena de 6 años de prisión.

DELITOS CONTRA HACIENDA PÚBLICA Y LA SEGURIDAD SOCIAL

Los delitos contra Hacienda Pública y la Seguridad Social comprenden la evasión de impuestos, el fraude en cotizaciones a la Seguridad Social, y cualquier otra acción que busque defraudar a las arcas públicas.

Este tipo de delito es especialmente grave puesto que afecta directamente al bienestar social y la financiación de servicios públicos esenciales.

Solo se castiga si la cuota tributaria defraudada supera los 120.000€, por debajo de esa cifra no se considerará delito sino que conllevará sanción administrativa.

INSOLVENCIAS PUNIBLES

Las insolvencias punibles ocurren cuando la persona deudora actúa de manera engañosa para evitar el pago a sus acreedores, siendo consciente de su incapacidad para hacer frente a sus obligaciones financieras.

Esto puede incluir la ocultación de bienes o la realización de operaciones perjudiciales para los intereses de los acreedores.

CORRUPCIÓN EN LOS NEGOCIOS

En la llamada corrupción en los negocios encontramos diferentes prácticas como el soborno, el tráfico de influencias, y la concesión de ventajas indebidas a cambio de favores.

Es cierto que este tipo de delito generalmente se halla asociado al ámbito político, aunque también puede darse en el sector privado, llegando a distorsionar la competencia y arruinar la integridad empresarial.

Consecuencias de los delitos económicos

Los delitos económicos llegan a generar graves consecuencias tanto legales como sociales.

Legalmente las personas responsables pueden enfrentarse a penas de prisión, multas de elevado importe, e inhabilitación para ejercer ciertas profesiones.

Las empresas que se hallan involucradas pueden recibir importantes sanciones y multas significativas y, en situaciones extremas, la disolución de la entidad.

Socialmente, los delitos económicos llegan a afectar la reputación de las personas y organizaciones involucradas, dando lugar a la desconfianza por parte de clientes, inversores y socios comerciales.

Todo ello da como resultado una disminución de inversiones y actividad económica, perjudicando la estabilidad financiera de la empresa y del mercado en general.

Abogado para delito de empresa

Para prevenir estos tipos delitos económicos, es esencial contar con un buen abogado con formación adecuada en derecho penal económico.

Este tipo de formación permite a los profesionales del derecho estar al tanto de las normativas y prácticas vigentes y, al mismo tiempo que estar preparados para detectar y combatir el fraude en todas sus formas.

Si se ve implicado en un delito contra la propiedad ya sea industrial o intelectual contacte con nuestro equipo de abogados en Zaragoza, conocedores muy bien el Código Penal y estamos al día sobre todas sus modificaciones.

Si cree que en su trabajo se están cometiendo irregularidades o quiere denunciar prácticas abusivas, también podemos ayudarle.

Cuente con la ayuda de nuestro equipo de abogados penalistas en Zaragoza capacitados para defenderle en todo momento y resolver todos los delitos fiscales o labores y cualquier incidencia administrativa.

Somos especialistas en el funcionamiento de las empresas y en la gestión económica de las mismas, por ello, si tiene un problema o se ha visto implicado de alguna manera en algún delito de esta índole, no dude en contactar con nosotros.

Para ello, solo tiene que llamar a nuestro teléfono o bien concertar una visita en nuestro despacho en Zaragoza.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE